Cada vez que viajamos y hacemos activaciones de
lugares con poca señal de celular o internet, tenemos bastantes problemas con la sincronización
horaria de nuestras PCs. Ya nos sucedió en el año 2016 en Catamarca con el modo
JT-65.
Esto dio origen a conversaciones en el RC donde Juan
Carlos LU4AGC conjuntamente con Roberto LU7ART nos contaron sus experiencias con módulos GPS
conectados a Rasperry Pi, y así mediante estos dispositivos pudieron realizar experimentaciones
muy satisfactorias.
En base a esa experimentación me dispuse a probar con
lo investigado por ellos y probé un U-Blox NEO-6 que es de una familia de
receptores fabricados por U-Blox, que pueden ser conectados con facilidad vía
UART RSD232 a la PC.
Los GPS NEO-6 disponen de interface de comunicación
UART, SPI, DDC (I2C) y USB. Soportan los protocolos NMEA, UBX binary y RTCM.
La familia de receptores GPS NEO-6 están diseñados
para tener un pequeño tamaño, pequeño coste, y pequeño consumo. La intensidad
de corriente necesaria es de unos 37mA en modo de medición continuo. Si bien
reciben únicamente satélites del tipo GPS (USA) y no Glonass, Beidou, Galileo y
NavIc de otros países, sirve perfectamente para nuestro fines.
La tensión de alimentación es de 2.7 a 3.6V para los
modelos NEO-6Q/6M, y 1.75-2.0V para los modelos NEO-6G.
El GPS NEO-6 tiene un tiempo de encendido cold y warm
de unos 30s, y en hot 1 segundo. La frecuencia máxima de medición es de 5Hz.
La precisión que en posición es de 2.5m, en velocidad
0,1m/s y en orientación 0.5º, valores más que aceptables para un sistema de
posicionamiento GPS.
El modulo conectado a un UART RS-232 con chip 2102
dispuesto segun el esquema.
Es importante que alimenten con 3.3 V al Neo 6M ya que
contrariamente a la data disponible en internet el modulo se alimenta de esa tensión,
no más.
TX del modulo va al RX del CP2102, y RX del modulo al TX del CP2102.
Una vez conectados ambos módulos, para chequear el
correcto funcionamiento pueden bajar el GNSS Viewer:
https://navspark.mybigcommerce.com/content/GNSS_Viewer.zip

o mejor aún el U blox Center (no el 2)
https://www.u-blox.com/en/product/u-center
Deben conectar buscando el Port COM creado, ej. COM5 y
con velocidad 9600 bps.
Una vez en el sitio donde queramos sincronizar nuestra
PC, bajaremos el programa BktTimesync del colega IZ2BKT el cual está preparado para realizar automáticamente la actualización de hora y establecer conexión con wsjt-x
https://www.maniaradio.it/en/bkttimesync.html
En el grafico se muestran los parámetros a activar:

Así quedó montado para mi estación:
Agradecimientos a Juan Carlos LU4AGC, Roberto LU7ART, Horacio LU5BE, Raul LU5AG